Mujer joven usando Nivea Derma Skin Scrub

Cuidado de la piel grasa: causas, consejos y rutina

¿Sientes tu piel con exceso de grasa? Aquí te contamos cuáles son las principales razones por las que puede producir más sebo, cómo reducir el brillo y qué rutina NIVEA puedes seguir para mantenerla equilibrada.

La piel grasa es un tipo de piel común que produce sebo en exceso, una sustancia oleosa natural generada por las glándulas sebáceas. Aunque el sebo cumple una función importante al mantener la piel hidratada y protegerla de factores externos, cuando se produce en exceso puede causar varios problemas. La piel grasa suele lucir brillante o con aspecto grasoso, especialmente en la zona T del rostro: frente, nariz y barbilla.

7 causas de la piel grasa

 Mujer joven con crema facial Nivea
  1. Genética: La piel grasa suele ser hereditaria. Si tus padres o hermanos tienen piel con exceso de grasa, es muy probable que tú también la tengas. La cantidad de sebo que produce tu piel está en gran parte determinada por tus genes.

  2. Hormonas: Los cambios hormonales pueden hacer que la piel produzca más grasa. Esto ocurre con frecuencia durante la pubertad, el ciclo menstrual o el embarazo. Las hormonas andrógenas estimulan la producción de sebo, lo que puede provocar una piel más grasosa.

  3. Edad: Las personas jóvenes, especialmente los adolescentes, tienden a tener la piel más grasa por los niveles hormonales elevados. Con el paso del tiempo, la piel produce menos grasa de forma natural, por lo que es común que en la edad adulta se vuelva más seca.

  4. Clima: Los climas cálidos y húmedos pueden estimular una mayor producción de grasa en la piel. Incluso en épocas frías, el uso de calefacción en interiores puede resecar la piel, haciendo que el cuerpo genere más grasa para compensar.

  5. Alimentación: Una dieta rica en azúcares, lácteos, grasas saturadas o carbohidratos refinados puede influir en el aumento de la producción de grasa en la piel.

  6. Hábitos de cuidado facial: Usar limpiadores muy agresivos o tallar la piel con fuerza puede eliminar sus aceites naturales, lo que provoca que la piel produzca aún más grasa para compensar. Lo ideal es optar por productos suaves, libres de aceites, diseñados especialmente para piel grasa.

  7. Estrés: El estrés puede hacer que tu cuerpo libere más cortisol, una hormona que estimula la producción de grasa. Por eso, en momentos de mucho estrés, la piel puede lucir más brillante o con brotes.

5 formas de identificar la piel grasa

La piel grasa suele mostrar señales muy específicas. Estas son cinco formas clave de saber si tu tipo de piel entra en esta categoría:
  1. Brillo al mediodía: Si notas que tu rostro luce brillante o se siente grasoso a mitad del día, especialmente en la zona T (frente, nariz y barbilla), es probable que tengas piel grasa.

  2. Brotes frecuentes: Si con frecuencia lidias con granitos, puntos negros o espinillas, tu piel podría estar produciendo más grasa de lo normal.

  3. Poros visibles: Los poros grandes y notorios, sobre todo en la zona de la nariz y las mejillas, son comunes en este tipo de piel.

  4. Prueba del papel absorbente: Presiona un papel absorbente sobre diferentes zonas del rostro. Si al retirarlo ves que capturó bastante grasa en varias áreas, es señal de piel grasa.

  5. Textura de la piel: Una piel con textura más gruesa o áspera, en lugar de suave y uniforme, suele estar relacionada con un exceso de sebo.

6 consejos para reducir la piel grasa

Mujer aplicando crema facial Nivea
  1. Usa productos ligeros y libres de aceite: Elige productos oil-free y con efecto matificante. También es clave usar hidratantes ligeros, no comedogénicos, que ayuden a controlar el brillo sin resecar.

  2. Absorbe el exceso de grasa: Lleva contigo papeles absorbentes (blotting papers) para eliminar el brillo durante el día sin maltratar la piel.

  3. Cuida tu alimentación: Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y cereales integrales, puede ayudar a mejorar el estado general de tu piel.

  4. Maneja el estrés: Actividades como hacer ejercicio, meditar o dedicar tiempo a tus hobbies pueden ayudarte a reducir los niveles de estrés, lo que también impacta en la producción de grasa.

  5. Mantente bien hidratado: Beber suficiente agua durante el día contribuye a cómo quitar la piel grasa y mantener la piel hidratada y equilibrada desde el interior.

  6. Evita tocarte la cara: Si tu piel está grasosa, tocarla constantemente puede transferir más grasa y bacterias, lo que obstruye los poros y puede provocar brotes de acné o infecciones.
Datos clave sobre la piel grasa

Piel grasa

Causas: Genética, hormonas, edad, clima, alimentación, estrés y hábitos de cuidado facial.

Cómo identificarla: Brillo en la zona T a mitad del día, brotes frecuentes, poros visibles y sensación grasosa al tacto.

Rutina recomendada: Limpia tu rostro suavemente dos veces al día, usa hidratantes ligeros y no comedogénicos, exfolia con regularidad y nunca olvides aplicar protector solar con FPS 30 o más.

5 ingredientes que sí funcionan para la piel grasa

  1. Ácido Hialurónico: Aporta hidratación profunda sin dejar sensación grasosa.

  2. Ácido Glicólico: Ayuda a exfoliar suavemente, eliminando células muertas y exceso de grasa para una piel más suave y luminosa.

  3. Niacinamida: Contribuye a regular la producción de sebo y a calmar la piel con tendencia a la inflamación.

  4. Ácido Salicílico: Desobstruye los poros y previene la aparición de imperfecciones.

  5. Aloe Vera: Hidrata y calma la piel de manera natural, ideal para pieles con exceso de grasa.

Incluir ingredientes como el Ácido Salicílico y la Niacinamida en tu rutina puede marcar una gran diferencia si tienes piel grasa con tendencia a brotes. El Ácido Salicílico actúa en profundidad limpiando los poros, mientras que la Niacinamida calma y mejora el aspecto general de la piel. Juntos, ayudan a lograr una piel más clara, fresca y con menos brillo.

Rutina de skincare para piel grasa

Aunque un nivel moderado de grasa es necesario para mantener la piel sana, el exceso puede generar molestias e imperfecciones. Seguir una rutina adecuada con productos de la línea Derma Skin Clear de NIVEA puede ayudarte a regular la producción de grasa y reducir la aparición de brotes.

1. Limpieza (mañana y noche)

Lava tu rostro dos veces al día con un limpiador suave que elimine el exceso de grasa e impurezas sin agredir tu piel. El Gel Limpiador Anti-imperfecciones de NIVEA limpia a profundidad y ayuda a liberar los poros mientras remueve el brillo excesivo.

 Mujer joven usando NIVEA Derma Skin Clear Toner

2. Exfoliación (2 a 3 veces por semana – solo por la noche)

El Exfoliante Anti-imperfecciones de NIVEA es ideal para usar después de la limpieza, ya que ayuda a purificar la piel en profundidad y eliminar células muertas.

Gracias a su fórmula con Ácido Salicílico y Niacinamida, contribuye a destapar los poros y mejorar la textura de la piel. Para mejores resultados, incorpóralo a tu rutina nocturna entre dos y tres veces por semana.

3. Tonificación (opcional – mañana y noche)

Completa tu rutina de limpieza con un tónico suave e hidratante. Este paso ayuda a equilibrar el pH de la piel y a eliminar residuos de suciedad, grasa o maquillaje que podrían haber quedado.

El Tónico Anti-imperfecciones de NIVEA ayuda a rehidratar la piel sin obstruir los poros. Si lo usas con constancia, podrías notar una mejora visible en la textura y apariencia de tu piel en tan solo 7 días.

4. Sérum (solo por la mañana)

Por las mañanas, aplica el NIVEA Derma Skin Clear Rebalance & Clear Serum, formulado con Provitamina B5 (Pantenol), Ácido Hialurónico y Niacinamida. Esta combinación ayuda a hidratar, calmar la piel y reforzar su barrera natural, dejando una apariencia más uniforme y suave.

Úsalo después de la limpieza, como parte de tu rutina matutina.

5. Exfoliación química (solo por la noche)

Este tipo de exfoliación ayuda a eliminar las células muertas al romper los enlaces que las mantienen unidas, liberando los poros y apoyando el proceso natural de renovación de la piel.

Para tu rutina de noche, puedes usar el Peeling Exfoliante de Noche Anti-imperfecciones de NIVEA, que se deja actuar mientras duermes. Está enriquecido con Ácido Salicílico, Ácido Glicólico y Niacinamida, y puede ayudarte a mejorar visiblemente el tono de tu piel en solo 7 días*.

Aunque está diseñado para usarse a diario, algunas pieles pueden ser más sensibles. Si notas alguna molestia, puedes espaciar las aplicaciones, especialmente al inicio.

*Estudio de consumidores, 97 personas.

6. Hidratación (mañana y noche)

Si tu piel se siente reseca o tirante, es buena idea aplicar una crema hidratante ligera y libre de aceites para mantenerla equilibrada. Aunque la piel grasa produce más sebo de forma natural, una hidratación adecuada ayuda a regular esa producción sin obstruir los poros.

De hecho, cuando la piel está demasiado seca, tiende a generar aún más grasa como mecanismo de defensa. En algunos casos, un protector solar con propiedades hidratantes puede ser suficiente para mantener la piel protegida e hidratada en un solo paso.

7. Protección solar (solo por la mañana)

Cuando el sol reseca la piel, esta responde produciendo más sebo, lo que puede derivar en poros obstruidos. Además, los ácidos alfa-hidroxi (AHA) presentes en algunos productos exfoliantes pueden volver la piel más sensible a los rayos solares.

Por eso, es fundamental aplicar todas las mañanas un protector solar de amplio espectro con FPS 30 o superior, y reaplicarlo varias veces durante el día.

El Protector Solar Facial NIVEA Sun Fluido Diario Invisible FPS 50+ ofrece una alta protección UVA/UVB con una textura ligera que no deja residuos visibles y ayuda a mantener la piel protegida sin sensación grasa.

¿Existe diferencia entre la piel grasa en hombres y mujeres?

Los hombres suelen ser más propensos a tener piel grasa que las mujeres, ya que durante la pubertad sus glándulas sebáceas se vuelven más activas por el aumento en la producción de testosterona. Además, la piel masculina es más gruesa y tiene poros más grandes.Estas diferencias hacen que las rutinas de cuidado facial para hombres deban enfocarse más en controlar el exceso de grasa, usando productos que ayuden a equilibrar el sebo y a prevenir la obstrucción de los poros.

Si se afeitan, es clave utilizar una rasuradora en buen estado y elegir una crema para afeitar y un cuidado post-afeitado que se adapten a su tipo de piel. En caso de llevar barba, mantenerla limpia con lavados y acondicionamiento regulares también es fundamental.

NIVEA Derma Skin Clear ayuda a regular el exceso de grasa

Encontrar los productos adecuados para piel grasa no siempre es fácil. La línea NIVEA Derma Skin Clear está formulada especialmente para piel con tendencia a imperfecciones y exceso de grasa, ayudando a lograr un cutis con apariencia más sana y equilibrada.

Esta línea combina tres ingredientes clave —Niacinamida, Ácido Salicílico y Ácido Glicólico— conocidos por su eficacia en el cuidado de pieles grasas y con brotes.

Resumen

La piel grasa se debe a una producción excesiva de sebo, lo que puede provocar brillo, brotes e incluso poros más visibles. Conocer sus causas —como la genética, las hormonas, la edad, el clima, la alimentación, el estrés y los hábitos de cuidado— es clave para controlarla de forma efectiva.

Tener una rutina de skincare constante es fundamental para mantener la piel grasa equilibrada y con buen aspecto. Busca productos con Ácido Salicílico para exfoliar y limpiar los poros, Niacinamida para regular la producción de grasa y Ácido Hialurónico para mantener la hidratación sin sobrecargar la piel.

La exfoliación regular y la protección solar diaria también son pasos esenciales para cuidar este tipo de piel correctamente.

Preguntas frecuentes

¿Hidratar la piel grasa la vuelve más grasosa?

No. Usar una crema hidratante adecuada ayuda a mantener la piel equilibrada y puede incluso reducir la producción de grasa.

¿Evitar el hidratante ayuda a secar la piel y reducir la grasa?

Saltarse este paso puede provocar el efecto contrario: la piel se deshidrata y responde produciendo aún más grasa para compensar.

¿Cómo cuidar una piel grasa pero deshidratada?

Usa un limpiador suave, aplica un hidratante ligero que no obstruya los poros e incorpora Ácido Hialurónico en tu rutina para mejorar la hidratación sin agregar grasa.