mujer sonriendo

Cómo eliminar las manchas oscuras en la piel: Causas, cuidados y prevención

¿Notas parches oscuros en tu piel? Aquí encuentras todo lo que debes saber sobre las manchas en el rostro y el cuerpo, incluyendo sus causas más comunes y una rutina de cuidado para reducir su apariencia.

Manchas oscuras - información general

Las manchas oscuras, conocidas también como hiperpigmentación o paño, son un problema común de la piel que puede afectar a cualquiera. Pueden surgir por diversas razones como exposición al sol, cambios hormonales o simplemente el paso del tiempo, provocando que la piel pierda luminosidad. Para disminuir estas manchas, es recomendable seguir una rutina de cuidado facial que contenga ingredientes específicos para aclararlas. Además, para prevenir que aparezcan o empeoren, no olvides aplicarte protector solar, usar ropa que te cubra del sol y evitar exponerte durante las horas pico.

En esta guía completa, NIVEA analiza en detalle qué origina las manchas oscuras y ofrece métodos eficaces sobre cómo eliminar las manchas oscuras en la piel, como reducirlas y prevenirlas, ayudándote a lucir una piel más luminosa y uniforme.


Entendiendo mejor las manchas

¿Qué son las manchas oscuras?

Las manchas oscuras o las manchas en la piel marrones son áreas pigmentadas que aparecen en la piel. Surgen cuando la producción de melanina –el pigmento encargado de darle color a tu piel– se incrementa en exceso. Esto provoca que ciertas zonas de la piel sean más oscuras que el resto. Aunque las manchas oscuras son especialmente frecuentes en el rostro, también es muy común encontrarlas en distintas partes del cuerpo.

Entendiendo las manchas

4 áreas comunes donde aparecen manchas

Las manchas oscuras pueden presentarse en diversas partes del cuerpo debido a la exposición solar, el envejecimiento, los cambios hormonales o lesiones en la piel. Aquí te contamos cuáles son las cuatro zonas donde es más frecuente que aparezcan:

  1. Rostro:
    Las manchas oscuras en el rostro son extremadamente comunes, ya que la cara está constantemente expuesta al sol y la piel es particularmente sensible. Factores como el sol, cambios hormonales (como el melasma o "paño") o hiperpigmentación postinflamatoria pueden generar manchas e irregularidades en el tono facial. Si buscas cómo quitar el paño de la cara, es clave combinar protección solar alta con ingredientes despigmentantes como la vitamina C o el Luminous630 de NIVEA.

  2. Manos:
    Las manos están continuamente expuestas al ambiente, incluyendo rayos UV y contaminantes. Además, la piel de las manos es más fina y delicada, lo que facilita la aparición de manchas solares y las manchas de edad.

  3. Pecho:
    La piel del pecho es delicada y suele estar expuesta al sol, especialmente cuando usamos ropa escotada. La acumulación de daños solares con el tiempo contribuye significativamente a la aparición de manchas oscuras en esta área.

  4. Espalda:
    La espalda es una zona sensible al roce, al contacto con la ropa y a factores ambientales, por lo que es frecuente que presente lesiones o brotes de acné. Esto puede provocar hiperpigmentación postinflamatoria y, en consecuencia, manchas oscuras.

6 causas comunes de manchas

¿Qué causa las manchas oscuras en rostro y cuerpo?

Conocer los tipos de manchas en la piel puede ayudarte a entender cómo prevenirlas. Aunque algunos factores son inevitables, entender su origen siempre es útil para evitar o reducir su aparición. Aquí te compartimos las causas de manchas oscuras en la piel más frecuentes:

 
Mujer sosteniendo una crema de manos avanzada antimanchas Nivea Luminous630
  1. Exposición solar:
    Estar expuesto por largos períodos a los rayos ultravioleta (UV) del sol aumenta la producción de melanina, generando manchas oscuras, especialmente en zonas como la cara, manos, brazos y hombros.

  2. Cambios hormonales:
    Las variaciones hormonales pueden provocar manchas oscuras, particularmente en casos como el melasma, que surge por desequilibrios hormonales y causa hiperpigmentación principalmente en el rostro. Esta condición también es conocida como paño en la cara, y suele agravarse con la exposición solar sin protección.

  3. Hiperpigmentación postinflamatoria (HPI):
    Lesiones cutáneas por acné, picaduras de insectos u otras heridas pueden desencadenar una producción excesiva de melanina. Al sanar, la piel puede desarrollar manchas oscuras, especialmente en personas con tonos de piel más oscuros.

  4. Genética:
    La predisposición genética juega un papel fundamental en la sensibilidad de la piel hacia las manchas oscuras. Las personas con antecedentes familiares de hiperpigmentación pueden ser más susceptibles a padecerlas, independientemente de otros factores externos.

  5. Fricción y roce:
    Las zonas del cuerpo que sufren constante fricción o roce, como los muslos internos o las axilas, pueden desarrollar manchas oscuras debido a la irritación constante de la piel.

  6. Envejecimiento:
    Con el paso del tiempo, los procesos naturales de la piel pierden eficiencia, incluyendo la distribución de melanina. Esto provoca que se acumule pigmentación en algunas áreas específicas, generando manchas marrones o negras.
6 formas efectivas para eliminar las manchas

¿Cómo eliminar las manchas oscuras en la piel?

Eliminar por completo las manchas oscuras puede ser complicado, pero hay diversas maneras de reducir visiblemente su apariencia. Aquí te compartimos algunos métodos efectivos que podrían ayudarte, especialmente si te preguntas cómo quitar el paño de la cara o disminuir otras formas de hiperpigmentación. Ten en cuenta que algunos tratamientos pueden ser invasivos, por lo que siempre es recomendable consultar antes con un dermatólogo:

  1. Terapia láser:
    Tratamientos láser como la luz pulsada intensa (IPL) o la terapia láser fraccionada pueden reducir notablemente las manchas al actuar directamente sobre la melanina de la piel. Estos procedimientos suelen ser realizados por dermatólogos o especialistas capacitados.

  2. Peelings químicos:
    Este método utiliza una solución química que elimina las capas superficiales de la piel, promoviendo la regeneración celular y disminuyendo así la apariencia de manchas oscuras.

  3. Crioterapia:
    Consiste en la aplicación de nitrógeno líquido que congela y elimina el exceso de melanina presente en las manchas oscuras, permitiendo que estas se desvanezcan poco a poco.

  4. Microdermoabrasión:
    La microdermoabrasión es un procedimiento en el que se eliminan mecánicamente las capas superficiales de la piel mediante cristales muy finos que exfolian profundamente. Posteriormente se retiran con succión, estimulando la regeneración celular y disminuyendo la pigmentación profunda.

  5. Remedios caseros:
    Algunos remedios naturales podrían ayudar a aclarar las manchas al aplicarlos directamente sobre la piel. Sin embargo, es importante realizar una prueba previa en un área pequeña de la piel para evitar posibles irritaciones.

  6. Rutina facial especializada:
    Seguir una rutina facial diseñada específicamente para tratar manchas oscuras puede ayudar a reducirlas progresivamente. Usa limpiadores, sueros, cremas hidratantes y protectores solares enfocados en disminuir la hiperpigmentación y mejorar la apariencia de la piel.

    Antes de comenzar cualquier tratamiento, es indispensable consultar con un dermatólogo que evalúe tu tipo de piel y el tipo de manchas en la piel para determinar el método más adecuado. Recuerda que la protección solar constante es fundamental para prevenir nuevas manchas y mantener una piel sana.
Tratamiento para manchas oscuras en el rostro

Rutina facial NIVEA Luminous630 para reducir manchas oscuras:

Limpieza: Comienza tu rutina facial limpiando profundamente el rostro para eliminar impurezas y preparar tu piel para los siguientes pasos. Una limpieza adecuada asegura que tu piel esté receptiva para absorber mejor los productos que apliques después.

dos mujeres sonriendo

Serum: Aplica un serum diseñado específicamente para aclarar la piel y reducir las manchas oscuras. El NIVEA Luminous630 Anti-Manchas Serum Tratamiento Avanzado contiene Thiamidol, una fórmula que combate la pigmentación existente, aclara las manchas y reduce su tamaño. Dermatológicamente probado y apto para todo tipo de piel, este producto ofrece un cuidado efectivo y delicado.

Hidratación: Elige una crema hidratante que mantenga tu piel humectada sin tapar los poros. Una hidratación constante mejora visiblemente la salud y textura de tu piel.

- Una crema de día proporciona hidratación esencial durante toda la jornada y protege la piel contra agresores externos como rayos UV, contaminación y estrés ambiental que contribuyen a las manchas oscuras. La Crema de Día NIVEA Luminous630 anti manchas SPF50 es ligera, hidrata profundamente y disminuye gradualmente la apariencia de las manchas.

- En la noche, usa una crema que apoye la regeneración natural de tu piel mientras duermes. La NIVEA Luminous630 Anti-Manchas Crema Reparadora de Noche, enriquecida con ácido hialurónico, revitaliza la piel y reduce notablemente las manchas oscuras gracias a la acción de Luminous630.

 

Cuidado del contorno de ojos y ojeras: La piel alrededor de los ojos es más fina y delicada, por lo que requiere cuidados especiales. Para reducir las ojeras oscuras y mejorar el aspecto cansado, incorpora una crema específica para el contorno de ojos.

La NIVEA Luminous630 Anti-Manchas Contorno de Ojos Anti-Ojeras está formulada con Thiamidol, Cafeína y Ácido Hialurónico. Ayuda a iluminar visiblemente el área de los ojos, disminuir la pigmentación debajo de ellos y reducir los signos de fatiga, brindando una mirada más fresca y descansada.

Protección solar:
Durante el día, protege tu piel con un protector solar de alto FPS para evitar que las manchas se intensifiquen por la exposición solar.

El NIVEA Protector Solar Facial Luminous630 Anti-Manchas protege eficazmente la piel del rostro de los rayos UV y ayuda a reducir visiblemente las manchas oscuras y prevenir su reaparición, gracias a su fórmula con Thiamidol, ácido hialurónico y vitamina E. Su textura ligera y no grasa es ideal para el uso diario.

Mascarilla facial semanal (opcional):
Puedes usar una mascarilla facial una vez a la semana para brindar un cuidado adicional.

Exfoliación semanal (opcional): Exfolia suavemente tu piel de 1 a 3 veces por semana para eliminar células muertas y aumentar la eficacia de los productos aplicados. La exfoliación promueve la renovación natural de la piel, ayudando a atenuar las manchas oscuras.

Evita exfoliar en exceso para no irritar tu piel.

Incorporando los productos NIVEA Luminous en tu rutina diaria podrás reducir las manchas oscuras existentes y prevenir la aparición de nuevas manchas.

hombre aplicando crema

¿Cómo ayuda el Thiamidol con las manchas?

Thiamidol es un ingrediente innovador patentado por NIVEA, especialmente diseñado para atenuar y prevenir las manchas oscuras. La línea Luminous630 cuenta con ingredientes efectivos como el Thiamidol y el ácido hialurónico, presente en su avanzado suero facial, que aporta luminosidad y aclara visiblemente la piel.

Los productos NIVEA Luminous630 están formulados para reducir de manera segura las manchas oscuras y prevenir futuras pigmentaciones, actuando directamente a nivel celular para regular la producción de melanina y combatir el origen del problema.

¿Cómo prevenir las manchas en la piel?

No todas las causas de las manchas oscuras pueden prevenirse, algunas son resultado natural del envejecimiento y otros factores inevitables. Sin embargo, las manchas causadas por el daño solar sí pueden evitarse. Aquí te damos algunos consejos útiles para prevenir la aparición de manchas marrones provocadas por la exposición al sol y aprender cómo eliminar las manchas oscuras en la piel desde su origen:

  1. Usa protector solar
    El protector solar es esencial para proteger tu piel del daño solar, que es una de las principales causas de las manchas oscuras. Al usar un protector con alto factor SPF, mantendrás tu piel sana y protegida, reduciendo considerablemente la probabilidad de manchas oscuras como el paño en la cara.

  2. Cubre tu piel
    Puedes prevenir la aparición de manchas en zonas altamente expuestas como el rostro y el cuello, cubriéndolas del sol además de usar protector solar. Considera usar una gorra o sombrero de ala ancha para proteger eficazmente estas áreas.

  3. Evita el sol en horas pico
    El sol es más intenso y peligroso para tu piel durante las horas cercanas al mediodía y la tarde temprana, aumentando el riesgo de daño solar y la aparición de manchas oscuras. Busca sombra en estos horarios y aprovecha el sol en momentos en que sus rayos sean menos dañinos.

    Siguiendo estas medidas preventivas y dándole prioridad a la protección solar, podrás reducir significativamente la posibilidad de desarrollar manchas oscuras y mantener tu piel saludable y joven durante más tiempo.

Conclusión

Las manchas oscuras son un problema frecuente de la piel, especialmente en zonas expuestas al sol como la cara, las manos, la espalda y el pecho. Sin embargo, es posible controlarlas de manera efectiva con una rutina adecuada de cuidado facial que permita reducirlas y prevenir su aparición. Si te preguntas cómo eliminar las manchas oscuras en la piel, el primer paso es mantener una constancia en el cuidado diario y usar productos específicos para tratar la hiperpigmentación, incluyendo casos como el paño en la cara.

La constancia es fundamental, al igual que el uso diario de protector solar para proteger la piel de los rayos UV y evitar que las manchas empeoren.

Aunque suelen ser inofensivas, siempre es recomendable consultar con un dermatólogo para descartar problemas más graves de la piel, especialmente si las manchas presentan cambios o síntomas adicionales.

Preguntas frecuentes

¿Qué provoca las manchas oscuras?

Pueden aparecer debido a exposición solar, cambios hormonales, envejecimiento, genética, lesiones en la piel e inflamación.

¿Se pueden prevenir?

Sí, es posible prevenirlas protegiendo constantemente la piel del sol. Aplica regularmente un protector solar de amplio espectro, utiliza ropa que cubra la piel y evita exponerte durante las horas de mayor intensidad solar.

¿Hay remedios naturales para las manchas?

Existen remedios naturales. Sin embargo, su eficacia puede variar y se recomienda consultar con un dermatólogo antes de utilizarlos, ya que podrían no ser tan efectivos como tratamientos dermatológicos.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse la mejoría con tratamientos para manchas oscuras?

El tiempo para observar resultados depende del tratamiento elegido y la severidad de las manchas. Por lo general, puede tardar desde algunas semanas hasta varios meses.

¿Son peligrosas las manchas?

En la mayoría de los casos son benignas y un asunto meramente estético. No obstante, es importante acudir con un dermatólogo para descartar cualquier condición más seria, especialmente si las manchas presentan cambios en su forma o síntomas adicionales.

¿Puedo disimular las manchas con maquillaje?

Sí, el maquillaje puede disimularlas temporalmente. No obstante, usar productos específicos para tratar las manchas brindará resultados más duraderos.

¿Las personas con piel más oscura pueden desarrollar manchas?

Sí, pueden aparecer en todos los tonos de piel. De hecho, las personas con piel más oscura suelen ser más propensas a ciertos tipos de manchas oscuras, como la hiperpigmentación postinflamatoria (PIH).