Mujer joven usando el roll-on corporal Nivea

Olor corporal y mal olor en las axilas: conoce sus causas, formas de prevención y cómo quitar el mal olor de las axilas con una rutina adecuada.

Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre el olor corporal y las axilas con mal olor, incluyendo las causas más comunes y una rutina de cuidado corporal que puedes seguir para reducirlo.

¿A qué se debe el mal olor en las axilas?

El mal olor en las axilas, conocido comúnmente como "olor corporal", es una consecuencia natural del cuerpo humano. Ocurre cuando el sudor entra en contacto con las bacterias que habitan en la superficie de la piel. Aunque el sudor por sí solo no tiene olor, al descomponerse por estas bacterias, se liberan compuestos que pueden generar un aroma desagradable.

Factores como la genética, la alimentación o incluso el estado de salud pueden influir en la intensidad del olor. Para mantenerlo bajo control y saber cómo quitar el mal olor de las axilas, es fundamental tener buenos hábitos de higiene: bañarse con frecuencia, usar ropa que permita que la piel respire y aplicar productos como desodorantes o antitranspirantes.


Zonas comunes donde aparece el mal olor corporal

6 zonas comunes donde aparece el mal olor corporal

Apply CSS Class Normal 3 Custom Links Zoom

Aunque solemos pensar solo en las axilas, hay otras zonas donde el olor corporal puede ser más notorio por la cantidad de glándulas sudoríparas:

  1. Axilas:
    Es la zona más común, ya que hay muchas glándulas que producen sudor. Si no se controla, el olor puede intensificarse.

  2. Ingle:
    Tanto la zona genital como alrededor del ano tienen alta concentración de glándulas sudoríparas. Aquí también puede aparecer un olor marcado si no se mantiene una higiene adecuada.

  3. Pies:
    Al estar encerrados en calcetas y zapatos gran parte del día, los pies sudan y se convierten en el ambiente perfecto para las bacterias que provocan mal olor.

  4. Pecho y espalda:
    En personas que hacen ejercicio o sudan con facilidad, estas zonas pueden desarrollar cierto olor, especialmente si no se seca bien el sudor.

  5. Cabello y cuero cabelludo:
    Aunque es menos común, puede haber un olor perceptible cuando el sudor se mezcla con aceites naturales y residuos de productos capilares.

  6. Rostro:
    En condiciones de calor extremo o humedad, incluso el sudor facial puede causar cierto aroma si no se limpia a tiempo.
5 causas comunes del mal olor corporal

Las causas comunes del mal olor en las axilas

El mal olor, especialmente en las axilas, suele aparecer cuando el sudor entra en contacto con bacterias que viven en la piel. Si alguna vez te has preguntado por qué huelen las axilas, la respuesta está en esa combinación: aunque el sudor por sí solo no tiene olor, al mezclarse con bacterias se liberan compuestos que provocan ese aroma desagradable. Aquí te explicamos cinco de las causas más comunes:

Mujer usando desodorante Nivea
  1. Sudor + bacterias:
    Es la razón principal. El sudor, compuesto mayormente por agua y sales, no huele. Pero cuando las bacterias lo descomponen en la piel, se liberan sustancias que generan ese mal olor característico.

  2. Glándulas apocrinas:
    Estas glándulas se encuentran sobre todo en las axilas, la zona íntima y el cuero cabelludo. Producen un tipo de sudor más espeso, con lípidos y proteínas, que al mezclarse con bacterias puede generar un olor más fuerte y persistente.

  3. Cambios hormonales:
    Durante la pubertad, el embarazo o la menopausia, el cuerpo puede sudar más debido a los cambios hormonales. Esto puede hacer que el olor corporal cambie o se intensifique.

  4. Lo que comes:
    Alimentos como el ajo, la cebolla o las especias fuertes contienen compuestos que se eliminan a través del sudor y pueden hacer que este huela más. Incluso hay quienes notan que su sudor huele “a comida”.

  5. Estrés o ansieda:
    Las emociones también influyen. El sudor provocado por el estrés tiene una composición distinta, rica en proteínas y grasas que las bacterias aprovechan para multiplicarse, generando un olor más intenso.

9 formas de evitar el mal olor y mantener tus axilas frescas

¿Cómo prevenir el mal olor corporal y las axilas con mal olor?

Controlar el mal olor corporal es totalmente posible con una buena rutina de cuidado personal. Si te preguntas cómo quitar el mal olor de las axilas o simplemente buscas cómo quitar el olor de las axilas de forma efectiva, aquí te damos algunos consejos prácticos para mantener a raya el sudor y el olor:

  1. Báñate todos los días
    Un baño diario con un jabón suave y antibacteriano ayuda a eliminar el sudor, las bacterias y las impurezas acumuladas, sobre todo en zonas como axilas, pies e ingle.

  2. Usa jabones antibacteriales
    Este tipo de productos reduce la cantidad de bacterias en la piel, lo que ayuda a prevenir el mal olor desde el origen.

  3. Recorta o rasura el vello de las axilas
    El vello puede retener sudor y bacterias, creando un ambiente ideal para el mal olor. Mantener la zona limpia y ventilada puede marcar la diferencia.

  4. Mantente bien hidratado
    Tomar suficiente agua regula tu temperatura corporal y ayuda a reducir el exceso de sudoración. Lo ideal es consumir entre 1.5 y 2 litros al día.

  5. Usa ropa que respire
    Prefiere prendas de algodón o telas que absorban la humedad. Esto permite que el aire circule mejor y evita la acumulación de sudor. También es buena idea usar este tipo de ropa para dormir.

  6. Cuida lo que comes
    Reducir el consumo de ajo, cebolla y alimentos muy condimentados puede ayudarte si notas que tu sudor tiene un olor fuerte. Opta por una dieta balanceada rica en frutas, verduras y granos integrales.

  7. Modera el café y el alcohol
    Ambos pueden aumentar la sudoración. Si hace mucho calor o ya sudas con facilidad, trata de reducir su consumo.

  8. Controla el estrés
    La ansiedad o el estrés activan ciertas glándulas sudoríparas. Practicar técnicas de relajación como respiraciones profundas, meditación o yoga puede ayudarte a mantenerte más fresco.

  9. Haz ejercicio y dúchate después
    La actividad física es excelente para la salud y para liberar tensiones, pero es importante bañarse y cambiarse de ropa después para eliminar el sudor y evitar que se acumule en la piel.

Recuerda que el olor en las axilas es algo natural y que cierto nivel de olor es completamente normal. Sin embargo, al seguir estas medidas preventivas, puedes controlar y mejorar notablemente el olor corporal para mantenerte fresco y con confianza.

Si el mal olor persiste o es muy intenso a pesar de mantener una buena higiene, consulta a un profesional de la salud.

Datos clave

sobre el olor en las axilas

¿Cómo se reconoce?: Se percibe como un olor fuerte o incómodo que aparece principalmente en la zona de las axilas.

¿Por qué pasa?:
Es el resultado de que el sudor se junte con bacterias en la piel. El sudor no tiene olor, pero al descomponerse genera compuestos que lo producen.

¿Cómo evitarlo?:
Una rutina de higiene constante, con baño diario y el uso de desodorante o antitranspirante, puede marcar la diferencia.

mujer y hombre sonriendo
¿Cómo reducir el mal olor corporal?

Rutina de cuidado corporal NIVEA para controlar el mal olor en axilas y cuerpo

El mal olor en las axilas puede ser incómodo y afectar tu seguridad al interactuar con otras personas. Ya sea que se deba a lo que comes, a cambios hormonales o a momentos de estrés, con una rutina adecuada es posible mantener el frescor durante todo el día. Aquí te dejamos una guía práctica con el respaldo de NIVEA:

Báñate y limpia tu piel:
El primer paso siempre será tomar una buena ducha. Al bañarte, eliminas el sudor, las bacterias y otras impurezas que se acumulan en la piel. Este hábito es esencial, ya que las bacterias crecen fácilmente en ambientes cálidos y húmedos, lo que genera el mal olor.

Exfolia tu piel (1–2 veces por semana):
La exfoliación ayuda a retirar células muertas que pueden atrapar bacterias y provocar mal olor. Usa un exfoliante suave una o dos veces por semana para mantener tu piel más limpia, fresca y suave al tacto.

Recorta o rasura el vello corporal:
El vello puede retener sudor y bacterias, favoreciendo la aparición del mal olor. Si tienes vello en zonas como las axilas, considera recortarlo o afeitarlo según tu preferencia. Esto no solo ayuda a reducir la proliferación de bacterias, sino que mejora el efecto del desodorante o antitranspirante.

Usa antitranspirante o desodorante:
Si te preguntas cómo quitar el mal olor de las axilas, aplicar un buen antitranspirante o desodorante todos los días es un paso clave. El antitranspirante ayuda a reducir la sudoración, mientras que el desodorante neutraliza el mal olor. NIVEA tiene opciones para todo tipo de piel, con fórmulas que ofrecen protección prolongada y aromas agradables.
Por ejemplo, el Aerosol Antitranspirante Antimanchas para Mujeres Nivea B&W Clear ofrece hasta 48 horas de protección contra el sudor y el mal olor, cuidando tu piel sin dejar manchas en la ropa.

Recuerda: Cada cuerpo es diferente. Ajusta tu rutina según tus necesidades personales y elige los productos que mejor se adapten a tu estilo de vida. Con la línea de cuidado corporal de NIVEA, puedes sentirte fresco, limpio y con confianza todo el día.


Tipos de olores corporales

¿Qué dice tu aroma sobre tu salud?

El olor corporal puede variar de persona a persona, pero ciertos aromas particulares pueden ofrecer pistas sobre lo que está ocurriendo dentro del cuerpo. Aquí te compartimos algunos ejemplos y lo que podrían estar indicando:

  • Olor a ajo o cebolla: Si notas que tu sudor huele constantemente a ajo o cebolla, es probable que tenga que ver con tu alimentación. Estos ingredientes contienen compuestos de azufre que el cuerpo puede eliminar a través del sudor o el aliento. Reducir su consumo y mantener una buena higiene bucal puede ayudarte a controlarlo.

  • Olor agrio o avinagrado: Este tipo de aroma puede estar relacionado con niveles altos de estrés o ansiedad. Las situaciones de tensión afectan el pH de la piel y aumentan la producción de sudor, lo que a veces genera este tipo de olor. Técnicas como el yoga, la meditación o simplemente respirar profundo pueden ser muy útiles.

  • Olor dulce o afrutado: Un aroma similar al de frutas o dulces puede ser una señal de que hay un desbalance en los niveles de azúcar en sangre, algo común en personas con diabetes. Llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y monitorear la glucosa son claves para mantener la salud en orden y reducir este tipo de olor.

  • Olor a amoníaco: Cuando el cuerpo huele como a productos de limpieza (tipo amoníaco), podría deberse a una acumulación de residuos por problemas renales. Beber suficiente agua y consumir alimentos que apoyen la función renal, como verduras de hoja verde y frutas como los arándanos, puede marcar una diferencia.

  • Olor a humedad o moho: Este tipo de olor aparece cuando hay exceso de humedad en la piel y no se seca correctamente, lo que favorece la aparición de hongos o bacterias. Secarse bien después de bañarse, usar ropa que absorba la humedad y aplicar productos antifúngicos si es necesario ayuda a evitarlo.

  • Olor a pescado: En mujeres, este olor puede estar relacionado con una afección llamada vaginosis bacteriana. Para prevenirlo, es importante mantener una higiene íntima adecuada, usar ropa interior de algodón y consultar al médico si el olor persiste.

    Cada cuerpo es diferente y los olores pueden variar, pero estar atentos a los cambios y acompañarlos con una rutina de cuidado corporal adecuada puede ayudarte a detectar y prevenir posibles desequilibrios. Si notas un cambio repentino o fuerte en tu olor corporal, lo mejor es consultar con un especialista.
Joven usando desodorante Nivea Men Fresh Sensation

Diferencias entre hombres y mujeres en la sudoración y el olor corporal

Hombres

En general, los hombres tienden a sudar más porque tienen mayor cantidad de glándulas sudoríparas, especialmente en zonas como las axilas. Esta mayor producción de sudor puede generar un ambiente ideal para que las bacterias se multipliquen, provocando un olor corporal más intenso.

Para ellos, NIVEA MEN ofrece desodorantes especialmente diseñados para brindar frescura duradera, con fórmulas nutritivas y aromas masculinos. Disponibles en presentación en barra, spray, roll-on o atomizador, hay una opción para cada estilo de vida.

Mujeres

En las mujeres, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia pueden afectar cuánto se suda y cómo cambia el olor corporal. Sin importar el género, mantener una buena higiene diaria y usar productos adecuados como antitranspirantes o desodorantes es fundamental para controlar el mal olor de forma eficaz.

Si buscas una opción efectiva sobre cómo quitar el mal olor de las axilas, el Aerosol Antitranspirante para Mujer NIVEA Tono Natural Miracle Sweet es para ti. Ofrece protección contra el sudor y el mal olor por hasta 48 horas, mientras cuida la piel y realza su tono natural. Su fragancia delicada y femenina deja una sensación de frescura y suavidad que te acompaña todo el día. Ideal para quienes buscan confianza en cada aplicación.

Resumen

El mal olor corporal, especialmente en las axilas, es una preocupación común para muchas personas. Sin embargo, con buenos hábitos de cuidado e información adecuada, es posible controlarlo e incluso prevenirlo.

Entender sus causas —como los cambios hormonales, la alimentación o el estrés— es clave para abordarlo. La mejor forma de mantenerte fresco y con confianza a lo largo del día es adoptar una rutina de cuidado corporal enfocada en tus necesidades: higiene constante, uso de productos adecuados como antitranspirantes o desodorantes, buena hidratación y ropa que permita que la piel respire.

Preguntas frecuentes

¿Por qué huelen mal las axilas?

Porque el sudor, al mezclarse con las bacterias de la piel, genera compuestos que producen ese olor característico.

¿Cómo puedo evitar el mal olor en las axilas?

Lava la zona con agua y jabón diariamente, y usa un antitranspirante o desodorante para controlar el sudor y el mal olor.

¿Cuál es la diferencia entre un antitranspirante y un desodorante?

El antitranspirante ayuda a reducir la cantidad de sudor. El desodorante, por su parte, neutraliza o disimula el mal olor. Muchos productos hoy en día combinan ambas funciones.

¿Cada cuánto debo aplicar desodorante o antitranspirante?

Lo ideal es hacerlo después del baño, una vez al día. En climas calurosos o después de hacer ejercicio, puedes reaplicarlo si es necesario.

¿Qué causa el mal olor corporal?

Principalmente, la descomposición del sudor por bacterias en la piel. También influyen la genética, la dieta y el estado general de salud.

¿Es normal tener olor corporal?

Sí, es completamente normal. Todos tenemos un aroma único que puede variar según lo que comemos, nuestro estilo de vida y otros factores.

¿Cómo puedo prevenir el mal olor corporal?

Báñate a diario, usa productos como desodorantes o antitranspirantes, y usa ropa limpia de telas que permitan la ventilación.

¿La alimentación influye en el olor corporal?

Sí. Alimentos como el ajo, la cebolla o las especias fuertes pueden intensificar el olor del sudor. Una dieta balanceada con frutas, verduras y agua puede ayudar a reducirlo.

¿Rasurarse las axilas ayuda a disminuir el mal olor?

Sí. El vello puede retener sudor y bacterias. Al recortarlo o eliminarlo, se reduce la acumulación de bacterias y mejora la efectividad del desodorante.

¿Existen remedios caseros para el mal olor?

Algunas personas usan bicarbonato de sodio, jugo de limón o vinagre de manzana como desodorante natural. Aunque pueden funcionar en algunos casos, su efectividad varía de persona a persona.