Estrías: Conoce todo acerca de las estrías

Descubre por qué salen las estrías y qué puedes hacer para reducirlas y recuperar la seguridad en ti misma.

Se trata de marcas en la piel que pueden afectar a algunas personas, sin importar su edad o género. Y es que de acuerdo con especialistas, comúnmente se forman debido a cambios rápidos en el cuerpo, como el aumento o la pérdida de peso, el embarazo o el crecimiento durante la adolescencia; aunque no son peligrosas, su presencia puede causar preocupación estética. Ante ello, y a fin de que logres entenderlas mejor para mejorar su apariencia o prevenir su aparición, Nivea creó este contenido:

¿Qué son las estrías y por qué se forman?

Estas marcas cutáneas ocurren cuando la dermis, que es la capa intermedia de la piel, se estira de manera rápida o excesiva, lo que provoca la ruptura de fibras de colágeno y elastina, y lo que puede dar lugar a cicatrices visibles, inicialmente de color rojizo, morado o rosado, y con el tiempo se pueden desvanecer a tonos más claros. Las estrías suelen aparecer en áreas como el abdomen, los muslos, los senos y los glúteos.

Los expertos dicen que el principal factor que contribuye a la formación de estrías es el aumento repentino de volumen o peso en el cuerpo, lo que provoca una distensión en la piel, sin embargo, factores como cambios hormonales, embarazo, y ciertas condiciones médicas pueden aumentar la probabilidad de desarrollarlas.

 

Prevención de las estrías: ¿Se pueden evitar?

Si bien, los especialistas mencionan que no siempre es posible prevenir del todo las estrías, existen varias medidas que podrían reducir el riesgo de que aparezcan. Una de las formas más efectivas es mantener la piel bien hidratada. El uso regular de algunos productos o aceites ayuda a mantener la elasticidad de la piel, lo que puede disminuir la probabilidad de que se rompan las fibras de colágeno. 

El control adecuado de la alimentación y el ejercicio también pueden ser clave en la prevención de las estrías. No olvides que mantener un peso estable y evitar la obesidad son factores que favorecen la salud de la piel. Para las mujeres embarazadas, el uso de cremas o aceites específicos para la prevención de estrías durante esa etapa, también puede ayudar a reducir su aparición.



Tratamientos para las estrías: Opciones efectivas

Si bien las estrías podrían no desaparecer por completo, existen diversas opciones para mejorar su apariencia. A continuación, se describen algunos de los tratamientos más efectivos:

¿Qué son las estrías y por qué se forman?

Estas marcas cutáneas ocurren cuando la dermis, que es la capa intermedia de la piel, se estira de manera rápida o excesiva, lo que provoca la ruptura de fibras de colágeno y elastina, y lo que puede dar lugar a cicatrices visibles, inicialmente de color rojizo, morado o rosado, y con el tiempo se pueden desvanecer a tonos más claros. Las estrías suelen aparecer en áreas como el abdomen, los muslos, los senos y los glúteos.

Los expertos dicen que el principal factor que contribuye a la formación de estrías es el aumento repentino de volumen o peso en el cuerpo, lo que provoca una distensión en la piel, sin embargo, factores como cambios hormonales, embarazo, y ciertas condiciones médicas pueden aumentar la probabilidad de desarrollarlas.

 

Cremas y geles para estrías

Una de las formas más comunes de atender las estrías, es mediante el uso de cremas y geles específicos para este problema. Los productos que contienen ingredientes activos como retinol, ácido hialurónico, vitamina E y colágeno, pueden ser útiles para mejorar la textura y la elasticidad de la piel: El primero mencionado, por ejemplo, ayudaría a la regeneración celular y mejorar la apariencia de las estrías al estimular la producción de colágeno, mientras que el segundo actúa como un humectante, manteniendo la piel hidratada y más flexible. Toma en cuenta que los resultados de estas cremas pueden ser más notables en las estrías recientes que en las más antiguas.

Tratamientos dermatológicos

Existen varios procedimientos que pueden ayudar a mejorar la apariencia de las estrías. Algunos de los más populares son:

  • Láser: Puede estimular la producción de colágeno y elastina en la piel, lo que mejora su textura y reduce la visibilidad de las estrías. Se utilizan diferentes tipos de láser, como el fraccionado, que actúa sobre la superficie de la piel, y el de colorante pulsado, que puede mejorar las estrías más rojas o moradas.
  • Microdermoabrasión: Este procedimiento exfolia la capa superior de la piel, lo que permite la regeneración de nuevas células. Puede ser útil para mejorar la apariencia de las estrías al suavizar su textura.
  • Radiofrecuencia: Este tratamiento utiliza ondas de radio para calentar las capas profundas de la piel, lo que estimula la producción de colágeno; podría mejorar la firmeza y elasticidad de la piel afectada por las estrías.

Toma en cuenta que cada uno de estos tratamientos tiene sus ventajas y puede ser adecuado, todo depende de la gravedad y el tipo de estrías que presente la persona.

Remedios caseros para estrías

Aunque la evidencia científica sobre la eficacia de los métodos caseros es limitada, muchas personas recurren a tratamientos naturales para mejorar la apariencia de las estrías. Algunos de los remedios más populares incluyen:

  • Aceite de coco: El aceite de coco es conocido por sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias. Aplicado sobre las estrías, puede ayudar a suavizar la piel y mejorar su elasticidad.
  • Aloe vera: Es otro ingrediente natural que se utiliza para calmar la piel irritada y mejorar la cicatrización de las estrías. Además, tiene propiedades hidratantes que pueden ayudar a mantenerla flexible.
  • Aceite de rosa mosqueta: Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales y vitamina A, lo que lo convierte en un buen aliado para mejorar la apariencia de las estrías. Ayuda a regenerar la piel y a reducir la visibilidad de las marcas.

¿Cuánto tiempo tarda en mejorar las estrías?

Ver mejoras depende del método utilizado, la severidad de las estrías y su antigüedad. En general, los tratamientos más efectivos, podrían mostrar resultados notables en unas pocas semanas o meses. En cuanto a las cremas y geles, podría tomar de 2 a 3 meses para que se vean cambios, especialmente si se usan con regularidad.

Es importante tomar en cuenta que, aunque algunos tratamientos pueden mejorar la apariencia de las estrías, la eliminación total de estas marcas no siempre es posible.


Consejos adicionales para tratar las estrías

Además de los tratamientos, existen otros hábitos que pueden contribuir a mejorar la salud de la piel y minimizar la visibilidad de las estrías:

  1. Mantén una dieta equilibrada: Una alimentación rica en nutrientes, vitaminas como A, C y E, además de minerales esenciales, puede favorecer la regeneración de la piel y mejorar su elasticidad.
  2. Haz ejercicio regularmente: Esto, no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también favorece la circulación sanguínea, lo que puede mejorar la salud general de la piel.
  3. Hidrata tu piel a diario: Hacerlo es clave para mantener la elasticidad de la piel. Usa cremas y aceites hidratantes, especialmente en las áreas propensas a las estrías.
  4. Evita el uso excesivo de productos irritantes: Aquellos que contienen alcohol o químicos agresivos, pueden resecar la piel y hacerla más susceptible a las estrías.

¿Se pueden eliminar completamente las estrías?

La eliminación total de las estrías no es posible en la mayoría de los casos. Sin embargo, los tratamientos pueden ayudar significativamente a reducir su visibilidad y mejorar la textura de la piel. Las estrías más recientes, que son de color rojizo o morado, suelen responder mejor a los tratamientos, mientras que las más antiguas, que pueden ser blancas o plateadas, son más difíciles de tratar, aunque se puede lograr una mejora notable.


Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de estrías

¿Las cremas para estrías realmente funcionan?
Sí, los productos con ingredientes activos como el retinol y el ácido hialurónico pueden mejorar la apariencia de las estrías, especialmente si se usan de manera constante.

¿Las estrías se pueden prevenir durante el embarazo?
Es difícil prevenirlas por completo, pero mantener la piel hidratada y controlar el aumento de peso pueden ayudar a reducir el riesgo.

¿Cuánto tiempo tardan en desvanecerse las estrías?
El tiempo varía según el tratamiento, pero generalmente se pueden ver mejoras en un período de 2 a 6 meses.