una joven usando la crema Nivea Repair & Care

¿Qué causa la piel seca y cómo se puede reducir?

Descubre las causas, el cuidado y las medidas de prevención para la piel seca.

¿Qué es la piel seca?

La piel seca suele sentirse áspera y presentar descamación. Puede deberse a distintos factores, como la falta de aceites naturales en la piel, el clima extremo o lavarse en exceso. Adoptar una rutina de cuidado específica para este tipo de piel y tomar algunas medidas preventivas puede ayudarte a reducir las molestias y mejorar su apariencia.

5 características comunes de la piel seca

Identificar los síntomas de este tipo de piel es clave para cuidarla correctamente. Algunas señales típicas son:

  1. Sensación de tirantez, sobre todo después de lavarse la cara o el cuerpo.
  2. Zonas ásperas o con descamación, especialmente en codos, rodillas y talones.
  3. Picazón, que si se intensifica puede causar irritación al rascarse.
  4. Enrojecimiento o inflamación, en casos más intensos.
  5. Grietas o fisuras, que pueden resultar dolorosas si no se tratan.

Piel seca vs. piel deshidratada

While dry skin is a skin type, characterised by a natural shortage of certain oils or fatty substances in the skin, dehydrated skin is a condition when the skin lacks water in its outer layer. People with combination and oily skin types can also experience dehydrated skin

The signs of dehydrated skin are similar to those of dry skin, however, it is possible for dehydrated skin to feel both oily and dry at the same time. Signs of skin dehydration can also include skin feeling tight, looking dull and showing signs of premature ageing, such as sagging skin and wrinkles.

Whether you have dry or dehydrated skin, it is important to drink the recommended water intake daily, to have a balanced diet, as well as using hydrating skincare products to prevent dryness.

Aunque parezcan lo mismo, no lo son. La piel seca es un tipo de piel que naturalmente no produce suficientes aceites. En cambio, la piel deshidratada es una condición temporal en la que la piel pierde agua. Incluso las personas con piel grasa o mixta pueden pasar por episodios de deshidratación.

Ambas comparten síntomas similares, como la tirantez o la opacidad, pero la piel deshidratada puede sentirse al mismo tiempo seca y grasosa. También puede notarse más apagada y mostrar signos de envejecimiento prematuro como arrugas o flacidez.

Sin importar cuál sea tu caso, es importante mantenerse bien hidratado, llevar una dieta equilibrada y usar productos que ayuden a mantener la piel con suficiente humedad.

5 causas comunes de la piel seca

1. Condiciones de la piel

En algunos casos, puede estar relacionada con problemas como la dermatitis atópica (eccema) o la psoriasis. Si notas algo fuera de lo común, lo mejor es consultar a un dermatólogo para recibir el tratamiento adecuado.

una joven usando la crema Nivea Repair & Care

2. Exceso de calor

Baños muy calientes: Aunque se sienten deliciosos, el agua muy caliente puede llevarse los aceites naturales de tu piel. Lo ideal es usar agua tibia y no pasar demasiado tiempo bajo el chorro de agua. 
Calefacción o aire acondicionado: Ambos resecan el ambiente y, con ello, también la piel.

3. Factores ambientales

  • Baja humedad: En épocas frías o secas, la humedad en el aire disminuye y la piel pierde agua más rápido.

  • Climas extremos: El viento, el sol fuerte y los cambios bruscos de temperatura pueden dañar la barrera natural de la piel.

  • Viajes en avión: El aire reciclado dentro de los aviones tiene muy poca humedad, lo que puede dejar la piel acartonada o con descamación.

4. Edad y salud

  • Envejecimiento: Con el paso del tiempo, la piel produce menos grasa, lo que la vuelve más propensa a la resequedad.

  • Algunas condiciones médicas: Enfermedades como la tiroides baja (hipotiroidismo), eccema o psoriasis pueden provocar sequedad, a veces localizada en zonas como las piernas.

5. Exceso de limpieza o exfoliación

  • Jabones agresivos: Algunos productos contienen químicos fuertes que alteran el pH natural de la piel y eliminan su barrera protectora.

  • Lavarse demasiado: Si te lavas con mucha frecuencia o exfolias en exceso, puedes eliminar los aceites naturales que mantienen la piel hidratada. Lo mejor es limpiar con suavidad y solo cuando sea necesario.

7 consejos para cuidar la piel seca

Adoptar ciertos hábitos en tu rutina diaria, junto con un cuidado constante, puede marcar una gran diferencia en cómo se ve y se siente tu piel. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave:
1
Hidrata de forma constante

La clave para una piel sana y con buen aspecto es la hidratación diaria. Ser constante con el uso de crema corporal ayuda a proteger la piel, mejorar su textura y mantenerla suave por más tiempo.

Si tu piel tiende a resecarse, te recomendamos NIVEA Body Soft Milk, una loción corporal especialmente formulada para piel seca. Gracias a su combinación de manteca de karité y vitamina E, nutre intensamente desde la primera aplicación y proporciona hidratación profunda por hasta 48 horas, dejando una sensación de suavidad duradera y piel visiblemente más cuidada.

También puedes optar por NIVEA Body Regeneración Intensiva, una crema en tarro desarrollada para piel muy seca, que refuerza la barrera natural de la piel con su fórmula enriquecida con Dexpantenol. Ayuda a aliviar la resequedad desde la primera aplicación y mantiene la piel hidratada y protegida por más tiempo.

Ambas opciones tienen texturas que se absorben fácilmente sin dejar sensación grasosa, ideales para el uso diario después del baño.

2
Evita el agua muy caliente

Al bañarte o lavarte la cara, prefiere el agua tibia. El agua caliente elimina los aceites naturales de la piel, dejándola más seca y vulnerable.

3
Usa ropa que deje respirar la piel

Opta por telas como el algodón o el lino. Además de frescas, son suaves con la piel. Evita ropa muy ajustada que pueda rozar y generar irritación.

4
Mantente bien hidratado

Tomar suficiente agua durante el día no solo beneficia tu salud general, también ayuda a mantener la piel hidratada desde adentro.

5
Humidifica el ambiente

Usar un humidificador en casa, sobre todo en temporadas frías o secas, puede prevenir que el aire seco reseque aún más tu piel.

6
Protege tu piel del sol

Aunque esté nublado o haga frío, no olvides aplicar protector solar. Esto evita daños por radiación, piel sensible y mayor resequedad.

7
Consulta con un dermatólogo

Si a pesar de seguir estos consejos tu piel sigue muy seca o presentas síntomas más graves como grietas o sangrado, lo ideal es acudir con un especialista para una valoración más completa. Puede haber alguna condición médica detrás que necesite atención.

Piel seca

Datos generales

Síntomas: La resequedad en el cuerpo suele manifestarse como zonas ásperas o con descamación, y es más notoria en áreas como los codos, rodillas y talones.

Causas:
Una baja producción de sebo, la exposición a climas extremos, así como el uso de calefacción o aire acondicionado, pueden eliminar la humedad natural de la piel y provocar sequedad.

Tratamiento:
Después de limpiar tu rostro y cuerpo, aplica una crema hidratante formulada para piel seca. Esto ayuda a reponer la humedad y a fortalecer la barrera natural de la piel.

Prevención:
Seguir una rutina de skincare para piel seca constante es clave para conservar la hidratación y mejorar la salud general de la piel. Usa ropa que permita que la piel respire, protégela del sol y considera utilizar un humidificador en casa para evitar que el ambiente seco empeore la resequedad.

Hombres y piel seca

joven usando NIVEA MEN Sensitive 0% Alcohol Post Shave Balm

Los hombres suelen enfrentar retos particulares cuando se trata de la piel seca, principalmente por diferencias en sus hábitos de cuidado personal y estilo de vida. Uno de los factores más comunes es el afeitado, que puede volver la piel más sensible y propensa a la irritación.

En promedio, un hombre que se afeita regularmente lo hará alrededor de 16,000 veces a lo largo de su vida, y hasta el 40% experimenta problemas relacionados con el afeitado, incluyendo resequedad. Esto se debe a que al afeitarse se elimina la capa superior de células de la piel, dejando expuesta una zona especialmente delicada. Además, el afeitado frecuente puede eliminar los aceites naturales que protegen la piel, provocando resequedad, irritación y hasta ardor por la navaja.

Para evitar estos problemas, se recomienda usar una crema o gel de afeitar con ingredientes hidratantes y, al terminar, aplicar el Bálsamo After Shave para Hombre Piel Sensible 0% Alcohol, enriquecido con manzanilla y vitamina E, que ayuda a calmar la piel y reducir molestias como enrojecimiento, tirantez, picazón y resequedad.

Además, incorporar en tu rutina diaria la NIVEA MEN Creme, apta para cara, cuerpo y manos, es una excelente forma de mantener la piel hidratada y protegida durante todo el día. Su fórmula ligera de rápida absorción no deja sensación grasosa, lo que la hace ideal para el cuidado masculino en cualquier momento.

*Sin alcohol etílico

Rutina de cuidado para piel seca

La piel seca es un problema frecuente que puede aparecer en distintas zonas del cuerpo, como las piernas, brazos y rostro. Seguir una rutina constante y adecuada con productos para piel seca puede ayudarte no solo a tratar la resequedad existente, sino también a prevenir que vuelva a aparecer.

1. Limpieza:

Usa un limpiador suave que no altere la barrera natural de tu piel. Es importante que no contenga ingredientes que resequen o irriten. La línea de limpiadores faciales de NIVEA ofrece opciones como aguas micelares y geles de limpieza, diseñados para adaptarse a las necesidades de cada tipo de piel.

Una excelente opción es la NIVEA Agua Micelar Reparadora, que limpia suavemente el rostro y elimina eficazmente el maquillaje y las impurezas del día, incluso en ojos y labios. Su fórmula bifásica contiene 5% de sérum con Pantenol y Escualeno, ingredientes conocidos por sus propiedades regeneradoras e hidratantes, que ayudan a fortalecer la barrera cutánea y calmar la piel. No requiere enjuague y es ideal para todo tipo de piel, especialmente la sensible o con tendencia a irritarse.

2. Exfoliación:

Exfoliar la piel de forma suave es fundamental para eliminar células muertas, renovar la piel y mejorar su textura sin comprometer su hidratación natural. Si tienes piel seca o sensible, lo mejor es optar por productos delicados que limpien y exfolien sin irritar.

El NIVEA Agua de Rosas Gel Limpiador Exfoliante 3 en 1 es una excelente opción para integrar en tu rutina. Combina los beneficios de un limpiador, exfoliante y tónico en un solo paso, formulado con agua de rosas orgánica y micelas que limpian profundamente, eliminan impurezas y células muertas sin resecar.

Su fórmula es suave, refrescante y adecuada para el uso diario, dejando la piel limpia, luminosa y con una sensación de frescura y suavidad al instante.

mujer joven usando NIVEA Cellular Expert Filler Plumping Hyaluronic Serum

3. Sérum:

Los sérums son aliados clave en cualquier rutina facial, ya que ofrecen beneficios concentrados como la hidratación profunda, la corrección de manchas y la reducción de signos de la edad.

El NIVEA LUMINOUS630® Sérum Tratamiento Avanzado Anti-Edad es una solución poderosa para quienes buscan unificar el tono de la piel y combatir arrugas al mismo tiempo. Su fórmula combina el ingrediente patentado LUMINOUS630®, que actúa sobre la pigmentación para reducir visiblemente manchas, con ácido hialurónico, colágeno y creatina, que ayudan a mejorar la firmeza, hidratar en profundidad y suavizar líneas de expresión.

Con el uso constante, este sérum deja la piel con un aspecto más uniforme, luminoso y visiblemente rejuvenecido. Ideal para quienes buscan una solución completa contra las manchas y los signos del envejecimiento.

4. Hidratación:

Finaliza tu rutina aplicando un hidratante facial ligero que refresque y calme la piel. Una excelente opción es el NIVEA Gel Facial Refrescante con Ácido Hialurónico, ideal para piel normal a mixta. Su fórmula con ácido hialurónico ayuda a retener la humedad en la piel, proporcionando una hidratación intensa y duradera.

Este gel facial tiene una textura ligera y de rápida absorción que no deja sensación grasosa. Refresca al instante, dejando la piel visiblemente más suave, elástica y revitalizada. Es perfecto para usar por la mañana y por la noche sobre el rostro limpio, como paso final de tu rutina de cuidado diario.

5. Contorno de ojos:

Si notas resequedad, ojeras u opacidad en la zona del contorno de ojos, es esencial incorporar un producto específico para esta área tan delicada. La piel alrededor de los ojos es más fina y sensible, por lo que necesita cuidados especiales que hidraten sin causar irritación.

El NIVEA LUMINOUS630® Contorno de Ojos Anti-Manchas y Anti-Ojeras ha sido formulado para tratar visiblemente las ojeras oscuras y la piel cansada del contorno. Su fórmula contiene el innovador ingrediente LUMINOUS630®, cafeína, ácido hialurónico y vitamina E, que en conjunto ayudan a iluminar la mirada, reducir la pigmentación, mejorar la hidratación y suavizar líneas de expresión. Con el uso constante, la zona de los ojos se ve más luminosa, descansada y uniforme.

Ideal para todo tipo de piel y especialmente recomendado si buscas una solución efectiva para ojeras marcadas o tono desigual en el contorno de ojos.

6. Protección solar (SPF):

Durante el día, finaliza tu rutina aplicando un protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o más. Esto no solo protege tu piel de los daños solares, sino que también previene la resequedad causada por la exposición a los rayos UV.
La línea de bloqueadores faciales NIVEA tiene opciones para todo tipo de piel, con texturas ligeras que se adaptan a tus necesidades.

Una excelente opción para el uso diario es el Protector Solar Facial NIVEA SUN Fluido Diario Invisible FPS 50+, que brinda alta protección contra los rayos UVA/UVB con una fórmula ultraligera y de rápida absorción, ideal incluso antes del maquillaje.

Y si estuviste expuesto al sol por varias horas, complementa tu rutina con el NIVEA SUN After Sun Aloe Vera Refrescante, que calma, hidrata y ayuda a regenerar la piel con una agradable sensación de frescura gracias al aloe vera.

Rutina de cuidado corporal para piel seca

mujer joven usando NIVEA Protection And Moisture Lotion SPF 30
Después de bañarte o ducharte, cuando tu piel aún está ligeramente húmeda, es el mejor momento para aplicar una crema corporal nutritiva. Esto facilita que los ingredientes activos se absorban mejor, ayudando a retener la humedad y brindando una hidratación más profunda y duradera.

La NIVEA Body Milk Nutritiva es ideal para piel seca. Su fórmula enriquecida con vitamina E y aceite de almendras naturales nutre intensamente, ayuda a restaurar la barrera de la piel y proporciona hidratación profunda por 48 horas, dejando una sensación de suavidad y alivio inmediato. Solo aplícala con un suave masaje para calmar la tirantez y devolverle a tu piel una apariencia saludable.

Si vas a exponerte al sol, no olvides proteger tu piel con un bloqueador solar que también aporte hidratación. El NIVEA Bloqueador Solar SUN Protección e Hidratación FPS 50 ofrece protección solar de amplio espectro contra los rayos UVA/UVB, al mismo tiempo que cuida tu piel con una fórmula ligera y resistente al agua. Además de prevenir el envejecimiento prematuro, mantiene tu piel hidratada durante la exposición al sol.

***Prueba instrumental, 33 participantes

Resumen

Este tipo de piel es común, provocada por la falta de hidratación y aceites naturales. Factores como el clima y ciertos hábitos diarios pueden influir directamente en su aparición. Por eso, es importante identificar qué puede estar afectando tu piel y comenzar una rutina de cuidado que incluya productos hidratantes. Siguiendo los consejos que te compartimos, no solo podrás aliviar la resequedad, sino también prevenirla en el futuro y sentirte más cómodo en tu propia piel.

Preguntas frecuentes

¿Tomar agua ayuda a mejorar la piel seca?

Beber agua no hidrata directamente la barrera externa de la piel, pero sí contribuye a mantener el cuerpo bien hidratado en general. También es importante consumir alimentos con minerales, ya que juegan un papel esencial. Para tratar la piel seca, lo más importante es la hidratación externa con cremas o productos que ayuden a retener la humedad.

¿Qué causa la piel extremadamente seca?

El clima frío o seco, la exposición al sol, el uso de jabones agresivos y bañarse demasiado pueden resecar la piel. Además, factores como la edad, la genética o ciertas enfermedades también pueden influir. Si tienes dudas, lo mejor es acudir con un médico para una evaluación más precisa.

¿Por qué mi crema hidratante no está funcionando?

Si después de aplicarte crema sigues sintiendo la piel tirante, puede ser que el producto no sea lo suficientemente hidratante, o que necesites reforzar tu rutina. Intenta aplicar la crema justo después de bañarte, cuando la piel aún está húmeda, para ayudar a “atrapar” el agua. En casos de resequedad extrema, la mejora puede tardar algunos días. Si no ves cambios o empeora, consulta con un dermatólogo.

¿Cuántas veces al día debo hidratar mi piel seca?

Dependerá del tipo de producto que uses y del estado de tu piel. En general, se recomienda aplicar crema dos veces al día: por la mañana y por la noche. Si tienes zonas muy resecas, como las manos, podrías necesitar aplicarla con más frecuencia.

¿La piel seca se puede reparar sola?

Hasta cierto punto, sí. La piel tiene la capacidad de recuperarse, pero usar los productos adecuados puede acelerar ese proceso. Si notas que la resequedad persiste a pesar del uso constante de cremas, lo ideal es acudir con un especialista.

¿Cuál es la mejor forma de limpiar la piel seca?

Lo más recomendable es usar un limpiador suave y con ingredientes hidratantes, diseñado especialmente para piel seca. Así evitarás irritaciones y mantendrás la piel más equilibrada.

¿Qué pasa si la piel está demasiado seca?

Si no se trata, la piel muy seca puede agrietarse, sangrar e incluso infectarse. Por eso es fundamental atenderla a tiempo con un adecuado skin care para piel seca y asi evitar complicaciones mayores.