dos adolescentes sonriendo

Cómo quitar los granos de la cara: causas, cuidados y prevención

Descubre qué provoca los granos, cómo reducirlos o evitarlos, y sigue una rutina de cuidado facial NIVEA diseñada para lograr una piel más limpia y uniforme.

¿Qué son los granos?

¿Qué son los granos? Los granitos son protuberancias inflamadas que pueden salir en distintas etapas de la vida y suelen aparecer en el rostro, la espalda y otras zonas del cuerpo. Se forman cuando los poros —que son la abertura natural de los folículos pilosebáceos— se obstruyen con grasa, células muertas y suciedad. Esto crea un ambiente ideal para que las bacterias se multipliquen, provocando enrojecimiento e inflamación.

Si te preguntas por qué salen granos en la cara, es importante saber que varios factores influyen en su aparición: desde los cambios hormonales y la alimentación hasta el nivel de estrés y los hábitos de cuidado de la piel. Entender qué los causa y cómo tratarlos es clave para mantener una piel más limpia y saludable.
Blue background

Tipos de granos más comunes

  1. Pápulas: Son pequeños bultitos rojos que duelen al tacto. Se producen cuando el folículo se inflama o se infecta, y no contienen pus.

  2. Pústulas: Son similares a las pápulas, pero con un centro blanco o amarillento lleno de pus. Aparecen cuando las paredes del poro se rompen y el cuerpo reacciona enviando glóbulos blancos.

  3. Nódulos: Bultos grandes y dolorosos que se forman en capas profundas de la piel por una inflamación severa. No tienen cabeza visible y suelen sentirse firmes al tocarlos.

  4. Quistes: Protuberancias dolorosas y llenas de pus que se desarrollan bajo la piel. Son causadas por infecciones más profundas y, si no se tratan bien, pueden dejar marcas o cicatrices.

6 causas comunes de los granitos

Los granitos pueden aparecer por distintas razones. A continuación, te compartimos algunas de las causas más frecuentes que pueden favorecer su aparición:
NIVEA Derma Skin Clear Exfoliante Químico de Noche
  1. Producción excesiva de sebo
    El sebo es una sustancia natural que ayuda a mantener la piel hidratada. Sin embargo, cuando se produce en exceso, puede obstruir los folículos pilosebáceos. Esto facilita la acumulación de células muertas, suciedad y bacterias que pueden causar inflamación y brotes.
  2. Cambios hormonales
    Las variaciones hormonales, como las que ocurren durante la pubertad, el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia, pueden aumentar la producción de grasa en la piel, haciendo que los granitos sean más comunes en estas etapas.
  3. Mala limpieza del maquillaje
    No retirar bien el maquillaje antes de dormir puede dejar residuos que tapan los poros. Además, utilizar productos muy pesados o con base oleosa también puede contribuir a la aparición de imperfecciones.
  4. Factores del entorno
    El clima y la exposición al sol pueden alterar el equilibrio natural de la piel. El sol, por ejemplo, puede resecarla y provocar un aumento en la producción de grasa como respuesta. También, la contaminación y el contacto con sustancias irritantes pueden empeorar el estado de la piel.
  5. Granitos por estrés
    El estrés puede influir en la aparición de granitos o agravar los que ya existen. Cuando estamos estresados, el cuerpo libera cortisol, una hormona que estimula la producción de grasa y puede obstruir los poros. En estos casos, es común que los granitos aparezcan en el rostro, pero también pueden salir en el cuello, pecho o espalda.
  6. Transferencia de bacterias
    Tocarse la cara con las manos sucias o usar el celular sin limpiarlo puede llevar bacterias y suciedad a la piel, aumentando el riesgo de infecciones y brotes.
Blue background

4 formas de eliminar los granos

  1. Compresas frías:
    Si lo que buscas es disminuir la hinchazón y el enrojecimiento de un granito inflamado, una compresa fría puede ayudarte. Envuelve un cubo de hielo en un paño limpio y colócalo suavemente sobre la zona afectada durante 30 segundos a 1 minuto. Esto puede ayudar a calmar la piel y a reducir la inflamación.

  2. Compresas tibias:
    Las compresas calientes y húmedas se pueden alternar con las frías para ablandar la zona y facilitar la apertura de los poros. Este método suele funcionar mejor en casos de puntos negros o blancos, ya que ayuda a liberar las impurezas atrapadas.

  3. Aceite de árbol de té:
    Este aceite esencial es conocido por sus propiedades antibacterianas y podría ser útil para tratar granitos. Eso sí, debe aplicarse en la concentración adecuada y siempre bajo la recomendación de un especialista en aromaterapia. Aunque es un ingrediente natural, puede causar irritación o sensibilidad en algunas pieles.

  4. Tratamiento localizado:
    Si buscas una solución más precisa, lo ideal es consultar con un dermatólogo que pueda recetarte un tratamiento puntual para aplicar directamente sobre los granitos.

Si te preguntas cómo quitar los granos de la cara, seguir estos consejos puede ayudarte a disminuir su apariencia y mejorar el aspecto general de tu piel. Sin embargo, para mantenerla limpia a largo plazo, es fundamental adoptar una rutina diaria específica para piel con imperfecciones. Este tipo de cuidado ayuda a mantener los poros limpios, equilibrar la producción de grasa, reducir la aparición de granitos y prevenir nuevos brotes.

Resumen de datos

Cómo eliminar los granitos

Causas: Los poros se tapan por un exceso de grasa y células muertas, lo cual favorece el crecimiento de bacterias e inflamación. Factores como las hormonas, el estrés, el maquillaje o el entorno también pueden alterar la producción de sebo y favorecer la aparición de granitos. Entender cómo quitar los granos de la cara parte por identificar estos desencadenantes y adaptar tu rutina de cuidado a las necesidades de tu piel.

Tratamiento: Si te preguntas cómo reducir los granos de la cara, es fundamental mantener una rutina de limpieza y exfoliación que ayude a evitar que los poros se obstruyan. Ingredientes como el Ácido Salicílico, el Ácido Glicólico o la Niacinamida resultan eficaces para destapar los poros, eliminar células muertas y regular la producción de grasa. En especial, el Ácido Glicólico actúa como un exfoliante químico que renueva la superficie de la piel, mejora la textura y contribuye a prevenir la formación de nuevos brotes.

Prevención: Tener una rutina de cuidado constante, reducir el estrés, llevar una buena alimentación y mantener limpios los objetos que entran en contacto con el rostro. Evita apretar los granitos, ya que eso puede empeorar la inflamación o dejar marcas.

CÓMO CUIDAR LA PIEL CON IMPERFECCIONES

Rutina NIVEA Derma Skin Clear para reducir granitos e impurezas

mujer joven usando NIVEA Derma Skin Clear Wash Gel

1. Limpieza (mañana y noche)

Usar un limpiador suave dos veces al día ayuda a retirar el exceso de grasa, restos de maquillaje e impurezas que se acumulan en los poros. El NIVEA Gel Limpiador Anti-imperfecciones ofrece una limpieza profunda que ayuda a reducir imperfecciones y prevenir nuevos brotes. Su fórmula combina Ácido Salicílico y Niacinamida, ideal para piel propensa a granitos.

2. Exfoliación física (2 a 3 veces por semana – solo por la noche)

Un exfoliante suave puede ser tu mejor aliado para mantener los poros limpios. El NIVEA Exfoliante Anti-imperfecciones, con Ácido Salicílico y Niacinamida, está diseñado para desobstruir los poros y mejorar la textura de la piel. Se recomienda usar de 2 a 3 veces por semana en la rutina nocturna.

3. Tónico (opcional – mañana y noche)

Incluir un tónico suave y purificante puede marcar la diferencia en tu rutina de cuidado facial. Ayuda a equilibrar el pH de la piel, eliminar residuos de suciedad, grasa o maquillaje que el limpiador no retiró por completo, y prepara el rostro para absorber mejor los tratamientos posteriores.

Prueba el NIVEA Tónico Anti-Imperfecciones, formulado con Ácido Salicílico y Niacinamida, ingredientes ideales para piel con tendencia a imperfecciones. Su fórmula purificante reduce visiblemente los poros, elimina el exceso de grasa y deja una sensación fresca sin resecar la piel.

4. Sérum (mañana y noche)

Los sérums con Niacinamida son una excelente opción para tratar imperfecciones. Este ingrediente ayuda a equilibrar la producción de grasa y a reducir la apariencia de poros obstruidos.

El NIVEA Derma Skin Clear Rebalance & Clear Serum combina Pro-Vitamina B5, Niacinamida y Ácido Hialurónico para calmar la piel, reforzar la barrera protectora y mantener la hidratación.

NIVEA Sun UV Especialista Facial Derma Skin Clear SPF 50+

5. Tratamiento exfoliante químico (solo por la noche)

Durante la noche, puedes aplicar un exfoliante químico para eliminar células muertas y evitar que se acumulen impurezas en los poros. El NIVEA Peeling Exfoliante de Noche Anti-imperfecciones, formulado para uso diario, contiene altas concentraciones de Ácido Salicílico y Ácido Glicólico, que estimulan la renovación natural de la piel. Aplícalo sobre el rostro limpio y espera a que se absorba completamente antes de continuar con tu rutina.

6. Hidratación (mañana y noche)

Si sientes la piel seca o tirante, aplica una crema hidratante ligera y libre de aceites. Aunque tengas piel grasa, una hidratación adecuada puede ayudar a regular la producción de sebo. De hecho, si la piel se reseca demasiado, puede producir más grasa como mecanismo de compensación.

Una excelente opción es el NIVEA Gel Facial Refrescante con Ácido Hialurónico, ideal para piel mixta a grasa. Su textura ligera en gel se absorbe rápidamente, hidrata intensamente sin dejar sensación grasa y aporta una frescura inmediata que revitaliza el rostro. Además, es perfecto para usar en la rutina matutina gracias a su efecto hidratante prolongado.

Algunas fórmulas con protector solar también aportan hidratación suficiente para el día, por lo que puedes complementar con un producto con FPS si tu piel lo necesita.

7. Protección solar (solo por la mañana)

Los rayos UV pueden empeorar el enrojecimiento y la irritación de los granitos, resecar la piel y provocar un aumento en la producción de grasa. Por eso, es fundamental aplicar un protector solar de amplio espectro con FPS 30 o más todos los días.

Una excelente opción es el NIVEA Protector Solar Facial Sun Fluido Diario Invisible FPS 50+, que ofrece alta protección contra los rayos UVA/UVB, tiene una textura ultraligera que se absorbe con facilidad y no deja residuos visibles, incluso en pieles con tendencia grasa. Además, ayuda a controlar el brillo sin dejar sensación pesada, lo que lo convierte en un aliado ideal para usar a diario como parte de la rutina de cuidado facial.

NIVEA Derma Skin Clear para una piel más limpia

La línea NIVEA Derma Skin Clear ha sido clínicamente probada para ayudar a mejorar la piel con tendencia a imperfecciones. Sus productos están diseñados para controlar el exceso de grasa y tratar preocupaciones comunes como granitos, poros obstruidos o textura irregular, promoviendo un aspecto más uniforme y saludable.

Cuando se trata de cómo quitar los granos de la cara, esta rutina puede ser una gran aliada. Gracias a su fórmula con Niacinamida, Ácido Salicílico y Ácido Glicólico, ayuda a limpiar los poros en profundidad y exfoliar suavemente, dejando la piel más lisa y pareja. Con el uso constante, mejora la textura y la claridad de la piel, convirtiéndola en una excelente opción para quienes buscan una piel visiblemente más limpia y cuidada.

5 formas de prevenir los granitos

Una combinación entre buenos hábitos de cuidado facial y pequeños cambios en el estilo de vida puede no solo ayudar a eliminar granitos, sino también a prevenir que vuelvan a aparecer. Si te preguntas cómo reducir los granos de la cara, estos consejos pueden ayudarte a mantener la piel más limpia y equilibrada:
NIVEA Derma Skin Clear Exfoliante Químico de Noche
  1. Mantén una rutina constante de cuidado facial: Limpieza, tonificación e hidratación diaria ayudan a mantener los poros libres de impurezas. Es importante elegir productos no comedogénicos y formulados especialmente para piel con imperfecciones, ya que cuidan sin obstruir.

  2. Controla el estrés: Actividades como hacer ejercicio, practicar meditación o dormir lo suficiente ayudan a reducir los niveles de cortisol en el cuerpo, lo que a su vez puede disminuir la aparición de brotes relacionados con el estrés.

  3. Cuida tu alimentación: Una dieta equilibrada con frutas, verduras y cereales integrales puede favorecer la salud de la piel. Evitar alimentos muy azucarados o grasosos también ayuda. Algunos estudios sugieren que una dieta de bajo índice glucémico podría reducir la aparición de granitos.

  4. Evita tocarte la cara: Tener las manos lejos del rostro previene que bacterias o suciedad entren en contacto con la piel. También es recomendable mantener limpios objetos como fundas de almohada, brochas de maquillaje y la pantalla del celular, ya que suelen acumular residuos que favorecen los brotes.

  5. Usa protector solar todos los días: La exposición al sol puede alterar la barrera natural de la piel, haciendo que produzca más grasa y empeorando los brotes. Para evitar marcas o manchas, aplica un protector solar no comedogénico con FPS adecuado. Esto protege contra los rayos UV y previene tanto los granitos como la hiperpigmentación o cicatrices.

Resumen

Los granitos son una preocupación común en personas de todas las edades. Entender sus causas —como la obstrucción de poros— y los factores que los favorecen, como los cambios hormonales o el estrés, es fundamental para tratarlos de manera efectiva.

Tener una rutina de cuidado facial constante y aprender a manejar el estrés es clave tanto para prevenirlos como para tratarlos. Cuando aparecen, es importante actuar rápido: limpiar la zona, aplicar tratamientos específicos y evitar tocarlos o exprimirlos puede marcar una gran diferencia. Siguiendo estos consejos, es posible lograr una piel más clara, saludable y con mejor apariencia general.

Preguntas frecuentes

¿Cómo quitar los granos de la cara rápidamente?

La piel con tendencia a granitos necesita cuidados diarios, y la constancia es clave para que el tratamiento funcione. Una vez que salen, suelen tardar algunos días en desaparecer por completo. Aun así, puedes acelerar el proceso con estos pasos: limpia bien la piel, aplica una compresa fría para reducir la inflamación y usa productos con ingredientes activos como el peróxido de benzoilo.

¿El estrés puede causar granitos?

Sí. El estrés aumenta los niveles de cortisol, una hormona que estimula la producción de grasa en la piel, lo que puede provocar poros obstruidos y la aparición de granitos.

¿Los granitos desaparecen solos?

Sí, el cuerpo puede eliminar los granitos de forma natural, pero esto puede tardar desde unos días hasta semanas. Mantener la piel limpia y evitar tocarlos ayuda a que sanen más rápido.

¿Es bueno usar pasta dental para secar granitos?

No se recomienda aplicar pasta de dientes sobre los granitos, ya que puede irritar la piel y dañar su barrera natural de protección.

¿Los granitos son un tipo de acné?

Los granitos son una manifestación del acné y se originan por poros bloqueados con grasa, células muertas y bacterias. Sin embargo, también es posible tener granitos sin presentar un cuadro completo de acné.

¿Cómo eliminar las manchas o marcas en el rostro causadas por granos?

Limpia tu rostro dos veces al día, exfolia con regularidad y usa tratamientos localizados con ácido salicílico para destapar los poros. También puedes recurrir a productos con peróxido de benzoilo para evitar nuevos brotes.

¿Cómo quitar los granos de la cara en la parte de la frente?

Limpia bien tu piel, usa productos no comedogénicos y aplica fórmulas con ácido salicílico que ayuden a liberar los poros y prevenir futuros brotes. Si se trata de acné persistente, consulta con un dermatólogo para iniciar un tratamiento específico.

¿Qué elimina las manchas del rostro?

Sigue una rutina constante con productos limpiadores formulados para piel con imperfecciones. Complementa con sérums que contengan niacinamida o vitamina C, y agrega un tratamiento exfoliante que ayude a mejorar la claridad de la piel.